Viajar Responsablemente: 7 Formas de Mejorar su Experiencia de Viaje con Ética y Sostenibilidad

A menudo pensamos en los viajes responsables o sostenibles en términos de lo que no podemos hacer en lugar de todas las oportunidades que este enfoque de viaje puede abrirnos. En lugar de restringir o limitar las experiencias de viaje de uno, viajar de manera responsable en realidad las expande al ofrecer una mejor conexión con un lugar, su gente y uno mismo.

Aquí hay siete formas en que los viajes responsables sirven para mejorar la experiencia de uno.

1. Vive la verdadera cultura local

Cuando la comunidad local está fuertemente involucrada en el desarrollo del turismo, esto significa que la población local está involucrada y se beneficia de las visitas de los viajeros. La experiencia resultante en este contexto para el viajero es la de una profunda conexión personal con los lugareños, con un interés a largo plazo, que se enorgullecen de compartir su cultura y conocimientos. Esta es una experiencia muy diferente a que un grupo étnico realice un “espectáculo” para los turistas solo para que los turistas puedan tomarles fotos sin ninguna interacción.

2. Planifique con anticipación una bienvenida en lugares remotos

Aparece al azar en un lugar remoto, especialmente uno definido como una comunidad de minorías étnicas, sin una conexión local y las personas pueden, con razón, desconfiar de tus intenciones, especialmente si han tenido malas experiencias anteriormente con turistas con cámaras. Otra experiencia es visitar esa misma área remota como parte de un recorrido responsable que tiene una larga relación con el pueblo y contribuye a la comunidad. Con la presentación adecuada, se les da la bienvenida, a menudo con una invitación a entrar en una casa, hablar con la ayuda de un traductor y aprender unos de otros.

3. Expande la diversidad de tus experiencias

Cuando gasta el dinero de su viaje conscientemente en un espectro de restaurantes, tiendas y vendedores locales, interactuará con más personas locales y tendrá una variedad más amplia de experiencias. A menudo, es en estas interacciones locales cotidianas donde aprendemos más sobre la cultura, la cocina y los aspectos únicos de un destino y su comunidad.

4. Evita las multitudes

Cuando elige viajar con un proveedor de turismo responsable, a menudo limita la cantidad de personas en el recorrido. También podrá restringir la entrada a los espacios naturales con el fin de reducir los impactos negativos en el destino. Lo que esto significa para usted como viajero es que puede disfrutar de la experiencia sin verse abrumado por grandes grupos de personas. Puedes experimentar más serenidad y espacio para conectarte mejor con el lugar y las personas que te rodean.

5. Recoge tu basura y disfruta del paisaje

La basura, no importa dónde, es mala. Pero cuando está en medio de lo que debería ser un entorno natural deslumbrante, se siente especialmente trágico. Esto se debe a que no solo es una monstruosidad, sino que también daña el destino. Los operadores turísticos responsables educan a sus viajeros sobre cómo dejar la basura. De hecho, muchos de ellos limpian proactivamente las áreas naturales para que los clientes y la comunidad local puedan disfrutarlas limpias y protegidas. Un entorno libre de la basura de los visitantes anteriores también facilita que te pierdas en la increíble naturaleza que te rodea.

Si viaja de forma independiente, asegúrese de actuar con responsabilidad. Si así lo desea, recoja la basura que vea o considere reportarla a las autoridades del parque para que estén al tanto.

6. Pruebe la comida de origen local

Coma en un restaurante con comida de origen local, tal vez del jardín justo afuera, y literalmente notará la diferencia. Además, a menudo recibirá una gran historia para acompañar su comida, una historia que brinda el contexto culinario del plato y lo ayuda a aprender sobre los agricultores y artesanos detrás de los productos de origen local.

7. Ayudar a las comunidades locales se siente bien

Los viajeros a menudo desean retribuir a los lugares y personas que visitan. ¿Qué mejor manera de hacer esto que gastar los dólares de los turistas que permanecen justo con las personas en el destino que ha visitado? Cuando disfrutamos de una experiencia de viaje excepcional, es gratificante saber que el dinero que pagamos por ese viaje responsable se queda con las personas que hemos conocido o con un proyecto patrocinado por la comunidad. Nos ayuda a sentirnos más involucrados y más profundamente conectados a nivel emocional tanto con el lugar como con su gente.

Por lo tanto, al considerar sus próximas vacaciones y cómo desea viajar, piense en el «viaje responsable» y no como un enfoque restrictivo para explorar el mundo. En cambio, considérelo como viajar de una manera que lo abra a nuevas y emocionantes oportunidades para participar y conectarse. Si aún no ha probado esto, es probable que descubra que los beneficios de ser respetuoso y consciente de la gente local, su cultura y su entorno realmente son recíprocos. Es decir, todos ganan.