La importancia de la justicia ambiental en la sociedad actual: ¿dónde se sitúa?

El año 2020 ha estado dominado por los terrores gemelos de la pandemia de COVID-19 y la violencia policial. El primero de ellos es una nueva amenaza natural. El segundo es tan antiguo como nuestra nación, producido por el racismo integrado en nuestras estructuras sociales.

Pero estos problemas están más estrechamente relacionados de lo que parecen, y ambos son el tipo de soluciones en las que el movimiento de justicia ambiental ha trabajado durante décadas. A medida que el mundo se adapta a los estilos de vida posteriores a la pandemia basados ​​en una nueva conciencia de los problemas raciales altamente cargados, el pensamiento ambientalista puede ayudar a allanar el camino.

Una historia de dos movimientos

El movimiento ecologista surgió del naturalismo. Lamentando la pérdida de la frontera, autores y pensadores como John Muir, a quien a menudo se le llama el padre del movimiento ambientalista, y Gifford Pinchot hicieron un llamado a la preservación de las especies de vida silvestre y sus hábitats. En 1970, el primer Día de la Tierra protestó contra la contaminación. Pero a medida que la mayoría de los estadounidenses comenzaron a ver una mejor calidad del aire y del agua, el enfoque volvió a la conservación.

El movimiento de justicia ambiental surgió del movimiento de derechos civiles. Es la lucha contra el racismo ambiental: la carga injusta de contaminación que se produce como una extensión del racismo institucional.

En 1978, el sociólogo Robert Bullard , a quien a menudo se le llama el padre del movimiento de justicia ambiental, descubrió que el 82 % de las instalaciones de manejo de basura de Houston estaban ubicadas en vecindarios negros. En ese momento, la población de Houston era solo un 25% negra. Décadas de investigaciones posteriores demostraron que las personas de color en todos los niveles de ingresos están expuestas a más contaminación que las personas blancas de bajos ingresos.

Dos movimientos, un problema

En lo que debería haber sido un momento unificador, el cambio climático surgió como el problema ambiental definitorio con consecuencias que dañan primero y peor a las comunidades de color y que amenazan los hábitats de todo el mundo.

Sin embargo, las principales organizaciones ambientales perdieron en gran medida la oportunidad de formar una poderosa coalición con activistas por la justicia ambiental. Se centraron en frenar los gases de efecto invernadero mientras ignoraban los efectos socioeconómicos desiguales del cambio climático. Las personas de color, incluso los ambientalistas, se quedaron solos para luchar contra el racismo, lo que dejó poca energía para el activismo climático.

crisis del covid

Las personas de color son las más afectadas por la pandemia. El CDC informó tasas de hospitalización cuatro veces más altas que las de los blancos entre los latinos y cinco veces más altas entre los negros y los indígenas. Esto revivió viejos argumentos sobre las opciones de estilo de vida y la pobreza. Pero la evidencia es tan fuerte que el CDC dice (énfasis suyo):

Las desigualdades sociales y de salud sistémicas de larga data han puesto a algunos miembros de grupos minoritarios raciales y étnicos en mayor riesgo de contraer COVID-19 o experimentar enfermedades graves, independientemente de su edad”.

racismo ambiental

La pandemia es solo el ejemplo más reciente de la forma en que el racismo institucional crea un entorno de factores conectados que hacen que las minorías se vean injustamente afectadas por enfermedades y desastres naturales . Para COVID, como con otros problemas de salud, la pobreza es un factor. Pero incluso las personas de color de clase media están expuestas a más contaminación que sus contrapartes blancas, a niveles de exposición que se sabe que reducen la resistencia a las enfermedades. Este fue el caso de los estudios de Bullard en la década de 1970 y es igualmente cierto en la actualidad.

En 2018, la EPA publicó un informe que confirma que «los resultados a escala nacional, estatal y de condado indican que los no blancos tienden a tener una carga desproporcionada sobre los blancos».

Hace tiempo que se estableció la conexión entre la elevada carga de contaminación de los afroamericanos y las tasas más altas de asma y otras enfermedades respiratorias, que ahora incluye el coronavirus. También existe una conexión entre la raza y los desiertos alimentarios , que están asociados con tasas más altas de obesidad , diabetes y otros problemas de salud crónicos , todo lo cual pone a las personas en mayor riesgo de infección.

Osos polares y personas

Las crisis actuales brindan a los ambientalistas otra oportunidad para conectar los puntos entre el cambio climático y la justicia ambiental. No es una cuestión de osos polares versus personas. Debemos comenzar a construir comunidades nuevas, justas y sostenibles que distribuyan la carga de la responsabilidad ambiental de manera justa.

Todas las comunidades deben tener el mismo poder para luchar contra los contaminadores antes de que las industrias se vean obligadas a volverse más ecológicas. Para detener el cambio climático , tenemos que abordar las estructuras racistas que valoran unas vidas más que otras. No se pueden reducir las emisiones de carbono cuando no se puede respirar.

La justicia ambiental

Comprar productos más seguros reduce su propia exposición a los productos químicos, pero es posible que no haga mucho para lograr la justicia ambiental.

Aprenda e involúcrese con organizaciones como el Equipo de Justicia Ambiental y Climática de la NAACP ; la Environmental Justice Health Alliance , que trabaja para prevenir desastres químicos y proteger el agua potable; el Deep South Center for Environmental Justice que se asocia con comunidades perjudicadas por cargas de contaminación racialmente desproporcionadas y vulnerabilidades climáticas concomitantes; o Sunrise Movement , un grupo interseccional de jóvenes que apoya el Green New Deal .

También puede comunicarse con sus representantes en el Congreso para apoyar la Ley de Justicia Ambiental para Todos propuesta por el representante de Virginia, Donald McEachin.