Con tantos productores aficionados y novatos ingresando al mercado, es importante considerar los factores principales que intervienen en la construcción de una instalación de invernadero sostenible. La humanidad tiene la capacidad de crear y controlar los factores ambientales mediante los cuales se cultivan los organismos naturales, por lo que la responsabilidad de garantizar que la operación sea lo más ecológica posible es primordial. Aquí hay una breve guía para construir un invernadero sostenible neutral en carbono, uno que debería durar años:
Primeros pasos: selección del sitio
Encontrar la ubicación correcta para su invernadero es el paso más importante, ya que una ubicación incorrecta puede ser un error costoso y un desperdicio. La ubicación a lo largo de una orientación este-oeste con el lado más largo hacia el sur maximizará la luz solar disponible, proporcionando ahorros de energía en una operación a largo plazo. Se aplican limitaciones geográficas, así que consulte este cuadro para encontrar la información de ubicación más precisa según su latitud.
Según el espacio disponible y las opciones de cimientos, puede elegir una de dos formas con su tipo de invernadero: invernaderos independientes y conectados a canaletas. Los invernaderos conectados a canalones tienden a cubrir aproximadamente un 20 % menos de superficie que una instalación independiente comparable, pero también permiten la compartimentación, lo que brinda a los productores la flexibilidad de cultivar múltiples cultivos dentro del mismo edificio y la capacidad de expandir el invernadero en el futuro. Por otro lado, los invernaderos independientes son más fáciles de ventilar por medios naturales, conservando energía en el proceso.
No importa dónde coloque su invernadero, recuerde una cosa: los invernaderos construidos manualmente o personalizados serán mucho más difíciles de reubicar que una solución todo en uno, así que comprométase con cualquier sitio específico durante varios años.
Siguiente: Consideraciones de la Fundación
Pocos invernaderos requieren cimientos especializados para un uso óptimo, pero las instalaciones más permanentes deben considerar cimientos de cemento y grava con bloques de madera para anclar el edificio. Este método requiere un poco de preparación con herramientas y equipos básicos. Cuanto más grande sea la instalación del invernadero, más tierra se necesitará mover. Considere alquilar una retroexcavadora o excavadora para mantener una base nivelada y ahorrar tiempo.
La construcción de una combinación de cimientos de hormigón y grava requerirá una excavación hasta la línea de congelamiento para colocar la base de hormigón. Consulte con los inspectores de construcción locales en su área para asegurarse de que no se requieran permisos antes de comenzar la construcción. Con este tipo de cimentación, el concreto se vierte a un ancho de 6″ a 8″ con bloques de madera de 4″ x 4″ asegurados alrededor del perímetro como pernos de cimentación.
Un piso poroso es una mejor opción para los productores, ya que el agua de escorrentía pasará sin esfuerzo adicional. Si está planeando un piso de concreto, incline el cemento hacia un drenaje centralizado que salga fuera de las paredes de sus instalaciones. Consulte con las agencias ambientales locales para asegurarse de cumplir con las políticas de escorrentía de agua, especialmente si planea usar pesticidas o fertilizantes.
Avanzando: consumo de energía
Los invernaderos requieren electricidad, por lo que su diseño debe adaptarse al cableado y las conexiones eléctricas. Muchos proveedores de invernaderos ofrecen sistemas eléctricos plug-and-play para agilizar el proceso. Si no está seguro de que su diseño satisfaga adecuadamente sus requisitos, consultar con un fabricante puede ser una mejor opción para los constructores de invernaderos por primera vez.
Los costes de calefacción en los invernaderos pueden representar el 60-70 % de todo el consumo de energía en las instalaciones de invernadero, lo que lleva a los productores con conciencia ecológica a considerar soluciones energéticas más sostenibles . Si el espacio lo permite, considere implementar paneles solares de calidad para servicios públicos como fuente de energía primaria. Las soluciones modernas de energía solar pueden capturar hasta 2500 teravatios de energía accesible a un precio asequible y los productores creativos también encuentran formas de utilizar el espacio debajo de sus paneles solares.
Finalmente: uso del agua
La solución más económica para el riego de invernaderos es implementar los recursos hídricos naturales como su fuente principal. Las bombas de riego pueden llegar a pozos de agua y arroyos naturales cercanos, pero las capas freáticas locales dictarán cuánto puede usar. Consulte con su grupo local de administración de derechos de agua antes de acceder a un suministro de agua natural.
Para obtener el mejor rendimiento, los pozos de agua de alta eficiencia y los proyectos de restauración de pozos pueden generar resultados impresionantes , pero los pozos preexistentes pueden ser restrictivos y aumentar los costos del productor en aproximadamente un 200 % año tras año.
Tanto si es un productor especializado como si produce varias variedades de cultivos, la buena noticia es que los requisitos básicos de energía entre la mayoría de los cultivos no varían demasiado. Las prácticas agrícolas básicas que han existido durante cientos de años aún se aplican, lo que significa que las instalaciones de invernadero más sostenibles son a menudo el resultado de agricultores inteligentes y eficientes. Las técnicas de labranza mínima o nula, el control cuidadoso de la escorrentía y las prácticas cuidadosas de fertilización y pesticidas producirán los mejores y más eficientes resultados de energía para su operación.