Compra y disfruta café sostenible: Consejos para una elección consciente y un sabor excepcional

Al dirigir la compra de café en Equator Coffees , una empresa enfocada en la calidad, la sostenibilidad y la responsabilidad social, a menudo recibo la pregunta: «¿Qué café debo comprar para asegurarme de que los agricultores obtengan un trato justo?» Este tipo de pregunta podría convertirse fácilmente en una disertación sobre las complejidades del comercio de materias primas, la especulación monetaria y la probabilidad de lluvia en Brasil, en lugar de la respuesta rápida que se busca.

Es un hecho que las realidades de los agricultores en diferentes países productores de café varían dramáticamente. Por ejemplo, un pequeño agricultor en Etiopía con unas pocas docenas de árboles de café alrededor de su casa está prácticamente en un negocio diferente al del propietario de una finca en Colombia con 100 hectáreas cultivadas. Aunque ambos cultivan café, las vidas y estilos de vida de estos agricultores son profundamente diferentes.

Entonces, ¿qué debe hacer un consumidor de café bien intencionado? Aquí hay algunas sugerencias para ayudarlo a obtener su dosis de café y al mismo tiempo apoyar una cadena de suministro sostenible y equitativa.

Conozca las empresas tostadoras locales

Primero, trate de familiarizarse con las empresas tostadoras de café locales o regionales. Encuentre cafés que le gusten y luego investigue las empresas que los tuestan y los venden al por menor. Al leer los sitios web de algunos tostadores, puede comenzar a obtener información sobre las prácticas de abastecimiento de la empresa.

Busque tostadores que hayan forjado relaciones comerciales formales con los productores de café en lugar de aquellos que hacen afirmaciones vagas sobre su café o se enfocan exclusivamente en sí mismos, y no en el valor que los caficultores aportan al café.

tostador de café

Cuando un tostador proporciona información detallada sobre los caficultores que produjeron el café, es más probable que se produzca un acuerdo sostenible entre el caficultor y el tostador. Si nota que el tostador ofrece café de los mismos agricultores y cooperativas año tras año, eso ayuda a reforzar la fortaleza de la relación comercial.

Lee las etiquetas

Pero, ¿qué pasa cuando estás en un supermercado frente a una pared de enormes proporciones de coloridas bolsas de café? En este entorno, su única fuente de información es lo que la empresa proporciona en el paquete. Lea las etiquetas y busque información específica de la granja y certificaciones de terceros, en particular los conocidos sellos orgánicos y de Comercio Justo.

granos de café en un árbol con un productor a distancia

Al igual que con los productos agrícolas, el café orgánico certificado se cultiva sin el uso de pesticidas, herbicidas y fertilizantes de origen químico. Aunque no es un indicador de calidad, la certificación orgánica tiene beneficios ambientales evidentes para el suelo y la vida silvestre, así como para la salud de quienes trabajan en los campos.

Entre otras ventajas, la certificación de Comercio Justo promete un precio mínimo pagado al productor que cubre los costos básicos de producción. En momentos en que los precios de los productos básicos son bajos, esta certificación puede marcar la diferencia entre sobrevivir como caficultor o ir a la quiebra.

Tenga cuidado con las grandes marcas

¿Qué pasa con el precio? Aunque a todo el mundo le gustan las buenas ofertas, puede estar seguro de que los cafés de menor precio en el pasillo de la tienda de comestibles terminan explotando a los agricultores que cultivan el café. Incluso si hay economías de escala, las grandes marcas tienden a manipular el mercado de productos básicos para proteger sus necesidades, pero descuidan las necesidades de quienes cultivan el café.

Esto no quiere decir que debas comprar los cafés más caros. Pero tenga en cuenta que las pequeñas y medianas empresas generalmente tienen costos más altos para tostar, empacar y distribuir que las grandes empresas. Es seguro asumir que el café barato equivale a que los caficultores no obtengan un ingreso que cubra sus necesidades básicas.

Beneficia a tu Comunidad y a los Cafeteros

Finalmente, estas mismas empresas tostadoras de café más pequeñas en su comunidad son a menudo las que compran el café de mejor calidad y mejor sabor. El café de alta calidad suele costar más que los lotes de calidad buena o media. Por lo tanto, el café de calidad puede conducir a la sostenibilidad para los caficultores, tostadores y consumidores por igual.

¡Y lo mejor del café de alta calidad es que sabe muy bien! Una vez que te acostumbras a tomar un buen café, es difícil volver a las marcas mediocres del mercado masivo.