Alianza por el Clima Saludable: Restaurando el Clima y Protegiendo la Salud para 2050

La Alianza por el Clima Saludabletiene un plan audaz y alcanzable para devolver el clima global a las condiciones que disfrutaron nuestros bisabuelos a principios del siglo XX. Quieren hacerlo para 2050, utilizando una combinación de tecnologías de eliminación de carbono y sistemas naturales para extraer el dióxido de carbono del aire y almacenarlo en materiales de construcción, el fondo de los océanos y otros programas económicamente viables. Esta es una visión esperanzadora y positiva de la capacidad de la humanidad para responder a las consecuencias económicas del calentamiento climático que se puede agregar al potencial bien establecido, pero limitado, de reducir las emisiones de carbono. Los dos, reducciones y eliminación de carbono, son herramientas para gestionar las condiciones climáticas. Le pedimos a Peter Fiekowsky, fundador de Healthy Climate Alliance, que se uniera a nosotros en la primera de varias conversaciones el 11 de junio de 2018, Podcast de earth911.com .

Escuche el segmento de la entrevista del podcast Sustainability in Your Ear de earth911.com.

Mitch Ratcliffe:  Bienvenido de nuevo a Sustainability in Your Ear, el podcast de Earth 911. Soy Mitch Ratcliffe, y hoy, en nuestro segmento de entrevistas, nos acompaña Peter Fiekowsky, que es empresario y físico y fundó Healthy Climate Alliance . Healthy Climate Alliance es una organización sin fines de lucro que trabaja con actores climáticos, personas de la comunidad, líderes empresariales, formuladores de políticas, activistas, científicos, comunicadores y otras personas que tienen interés en el futuro, para traer la idea de restaurar un clima saludable. la conversación mundial.

Conocí a Peter recientemente en el evento de gala del Día de la Tierra. Se acercó y empezó a hablarme sobre el hecho de que podemos arreglar el mundo. Entonces, Peter, me sorprendió el hecho de que las cosas no están desesperadas. No empezaste diciéndome que el mundo se iba a acabar, empezaste diciéndome que podíamos tener un mundo mejor. Háblanos de la Alianza por el Clima Saludable.

Peter Fiekowsky: La Alianza para el Clima Saludable está comprometida con el hecho de que podemos revertir el calentamiento global y restaurar el clima, y ​​restaurar el clima significa regresar y darles a nuestros hijos el clima que tenían nuestros abuelos.

Mitch Ratcliffe: ¿Y en qué plazo? Porque eso es lo sorprendente para mí.

Peter Fiekowsky: Usamos el número, el año 2050.

Mitch Ratcliffe: ¿Estamos hablando de que dentro de 32 años podremos volver al entorno de nuestros abuelos?

Peter Fiekowsky: Así es. Así es. Puedo contarles más acerca de cómo elegimos el año 2050.

Mitch Ratcliffe: Sí, por favor hazlo.

Peter Fiekowsky: Bueno. Bueno, soy físico e ingeniero y empresario. La forma en que hacemos las cosas en ingeniería es que alguien nos diga “Esto es lo que quiero. Necesito una máquina que haga esto, una fábrica que haga aquello, una casa que haga esto otro, y la necesito para el jueves o el próximo año o el próximo siglo. Tú lo diseñas. Entonces, cuando salimos a ver cómo restauramos el clima, lo primero que tenemos que decir es «¿Qué significa eso y para cuándo queremos hacerlo?» Y entonces, voy a sumergirme un poco en nuestra historia. La forma en que me metí en la restauración del clima es que durante 30 años estuve abogando como voluntario por problemas de pobreza. Fui al Congreso y conseguimos que el Congreso financiara cosas fantásticas, inmunizando a todos los niños del mundo, brindando tratamiento contra el SIDA a las personas, lo que llevó al final de, ahora parece el final del SIDA en unas pocas décadas.

Vimos que el trabajo de la pobreza se iba a pique si no restablecíamos el clima, porque claramente en las zonas tropicales bajaban las cosechas, los bosques se colapsaban, etc. Un grupo de personas, no tanto yo mismo, inició Citizens’ Climate Lobby, y yo los estaba asesorando porque tenía mucha experiencia en defensa en Washington como voluntario, y mi primera pregunta que les hice fue: «Está bien, bien, vamos a tener éxito en esto. ¿Qué quieres lograr para cuándo?” Me miraron sin comprender y dijeron: «No sé, los científicos nos dijeron que deberíamos ponerle precio al carbono, y eso sería algo bueno». Le dije: “Eso es realmente algo bueno. Pero si haces eso, ¿qué logras?”. Y hubo un silencio, y dijeron: “Está bien, Peter, estás a cargo del Grupo del Plan de 100 años. Averiguar qué es lo que queremos hacer con el clima, para que podamos decir qué y cuándo”. Y así es como hacemos ingeniería.

Mitch Ratcliffe: Hoy, el nivel de dióxido de carbono en la atmósfera es de aproximadamente 411 partes por millón. ¿Qué sería si volviéramos a la época de nuestros abuelos?

Peter Fiekowsky: Bueno, 300 partes por millón es el número que usamos, y si yo fuera un científico discutidor, podría discutir sobre eso, pero cualquier cosa por debajo de 300 claramente se puede sobrevivir. Sabemos que cualquier cosa por encima de 350 no se puede sobrevivir, y es por eso que algunos de sus oyentes pueden haber oído hablar de 350.org , porque ese es un nivel en el que si el CO2 supera eso, no vamos a sobrevivir. Ahora, es posible que haya notado que pasamos ese punto hace 30 años.

Mitch Ratcliffe:  Sí.

Peter Fiekowsky: Es una de mis grandes frustraciones con la conversación sobre el clima ahora que han pasado 30 años. Lo que hemos estado haciendo no ha funcionado, no funciona ahora y no funcionará. Lo que tenemos que hacer es sacar el carbono de la atmósfera, la reducción de emisiones es vital, tenemos que sacar el carbono de la atmósfera.

Mitch Ratcliffe: Incluso si reducimos nuestras emisiones de carbono, hay tanto en la atmósfera que, si no lo eliminamos, aún continuaremos por el camino en el que estamos.

Peter Fiekowsky: Absolutamente. El CO2 permanece en la atmósfera 1.000 o 2.000 años. Estaremos lejos si no sacamos el carbono, y podemos hacerlo.

Mitch Ratcliffe: Bueno, ¿cuáles son las diferentes formas de las que estás hablando? Nos vamos a centrar en uno de ellos hoy, pero danos una visión amplia de las diferentes iniciativas de Healthy Climate Alliance que crees que nos ayudarán a restaurar el clima.

Peter Fiekowsky: Sí. Bueno, sus oyentes ciertamente saben acerca de cultivar más árboles y cultivar cosas en el suelo que almacenan carbono en el suelo, y eso es valioso e importante, pero no escala muy bien porque si renuncia a tierras de cultivo por árboles, eso es malo para la gente. .

Tenemos un término que llamamos escala de restauración, para la eliminación de dióxido de carbono. Y, cuando miras las cosas a través de esa lente, entonces puedes almacenar CO2 en la tierra, o puedes secuestrarlo en la tierra o en el océano. En tierra, puede usar una mayor plantación, puede usar la fotosíntesis, pero está compitiendo con los humanos. Y así, aunque es bueno, no está en la escala correcta.

Lo que puedes hacer es mineralizar, entonces puedes tomar CO2 y hacer lo mismo, y convertirlo en piedra caliza, convertirlo en roca que puedas usar para pavimentar, y es lo mismo que hacen las almejas, que los mariscos. Eso se llama mineralización. En realidad, es de muy baja energía y la cantidad de roca que usamos para el concreto a nivel mundial es suficiente para que en 30 años, si hiciéramos esa roca a partir de CO2, y sabemos cómo hacerlo, podríamos sacar todo el exceso de CO2 del atmósfera en 30 años.

Mitch Ratcliffe: Y entonces, la otra área importante, y fue de lo que me hablaron por primera vez en el evento del Día de la Tierra, fue la fertilización del océano con hierro. Cuéntanos qué es eso.

Peter Fiekowsky: Mencioné la tierra, y luego en el océano, el océano es tres cuartas partes de la superficie de nuestro planeta, y ahí es donde hay mucho sol, mucha agua, pero hay nutrientes limitados porque hay, ¿dónde están los nutrientes? va a venir?

Bueno, viene del polvo que cae del cielo, del aire, o del afloramiento, de las profundidades. Entonces, para aumentar la fotosíntesis en el océano, tienes que hacer uno o ambos. Y esto, resulta que fertilizar desde las profundidades es muy barato, porque en mucho océano, el factor limitante es el hierro y la cantidad que necesita es increíblemente baja, increíblemente baja. Básicamente, la producción de hierro de un día, si se muele finamente y se esparce por todo el océano, sería suficiente para eliminar todo el carbono de la atmósfera.

Mitch Ratcliffe: Entonces, ¿qué pasaría? Hablemos un poco del mecanismo. Entonces, el hierro enriquecería el agua para que el plancton pudiera hacer la fotosíntesis de manera más efectiva, y cuando terminen de hacer la fotosíntesis, ¿cómo se secuestra el carbono?

Peter Fiekowsky: El hierro es el eslabón perdido que se necesita para la fotosíntesis. El plancton crece, se lo comen los peces y otro plancton, y gran parte simplemente cae al fondo del océano, o hacia el fondo del océano. Parte lo logra, parte simplemente queda suspendida en medio del océano, y gran parte es devorada por los peces y algunos de los puños son devorados por otros peces, y algunos de ellos se hunden hacia el fondo del océano. Y eso es básicamente, y así es como se secuestra el carbono.

Mitch Ratcliffe: Entonces, la naturaleza haciendo lo suyo, simplemente es acelerada por el hierro.

Peter Fiekowsky: Así es. Así es. De hecho, obtener carbón se forma esencialmente de esa manera. Fue en mares poco profundos hace millones y millones de años, hubo fotosíntesis, las plantas cayeron al fondo del mar y simplemente se quedaron allí y eventualmente [se convirtieron en carbón].

Mitch Ratcliffe: Y, esto es algo cuando hablamos por primera vez, pensé que estabas diciendo que solo estabas haciendo esto en todas partes. Mientras lo investigaba, y usted y yo también intercambiamos algunas notas sobre esto, realmente se trata de elegir ciertos lugares a los que parece, y entonces, ¿puede hablar sobre dónde se ha probado esto y cuáles fueron los resultados?

Peter Fiekowsky:  Sí, entonces la prueba más grande se realizó en 2012 frente a la costa, frente al Golfo de Alaska, y fue de aproximadamente 100 por 100 kilómetros, y solo fueron como 70 toneladas de hierro para toda esa área. Y el resultado fue que, unos seis meses más tarde, las pesquerías de Alaska tenían cinco veces su cantidad normal de capturas de salmón, y también de otros peces. Pero, las historias que escuché son que los almacenes en Alaska se llenaron de pescado, y en realidad tuvieron que detener la captura de salmón porque no había otro lugar para poner el salmón en ese punto.

Mitch Ratcliffe: ¿Fue ese salmón el que creció allí o lo hizo, fue el salmón el que llegó allí porque la comida estaba allí? ¿Sabemos?

Peter Fiekowsky: Los peces nadan mucho, por lo que las historias que escuché son que algunos de los peces que encontraron habían viajado 1,000 millas para alimentarse de su área favorita de plancton. Eso fue en el otoño de 2012 cuando hicieron el experimento.

Mitch Ratcliffe: Y esto también fue controvertido. Russ George, quien hizo esto, sintió algo de calor. ¿Cuál fue el resultado y por qué es tan controvertido?

Peter Fiekowsky: Hay muchas razones por las que es controvertido, pero el problema fundamental ha sido que nuestra política climática ha sido reducir las emisiones, por lo que varias organizaciones ecologistas dijeron: «Bueno, espera un minuto, si sacas el CO2 de la atmósfera y el CO2 disminuye, eso solo nos dará permiso para emitir más emisiones”. Y así, se quejaron y [comenzaron una] especie de campaña viciosa en su contra.

Ahora puedo entender, porque si lees los informes de la ONU, de hecho dicen: «Tenemos que centrarnos en reducir las emisiones». Y esas organizaciones verdes tenían razón en que reducirían la presión si redujéramos las emisiones sacándolas de la atmósfera. Entonces, lo que mi organización está haciendo es decir “Bueno, seamos claros al respecto. Lo que queremos es un clima saludable, y eso significa un nivel bajo de CO2 en la atmósfera”. Y-

Mitch Ratcliffe: Lo que puede incluir tanto la gestión como la eliminación, por lo que estos son dos impulsos o actividades que deben ir juntos. No por separado.

Peter Fiekowsky: Así es, así es. Y serán lo que llamamos asincrónicos, lo que significa que subirán y bajarán a diferentes velocidades. Entonces, por ejemplo, en este momento, mientras estamos convirtiendo nuestros autos a electricidad gradualmente, y nuestras luces tal vez estén medio convertidas en LED, cada década se vuelve un poco más difícil cambiar a energía limpia, porque las cosas fáciles se han ido. .

Va a ser lo contrario en la eliminación de dióxido de carbono. Será, durante muchas décadas, será cada vez más y más fácil eliminar el dióxido de carbono a medida que nuestra tecnología mejore. Por lo tanto, deben tratarse como procesos muy separados, porque uno se vuelve más fácil mientras que el otro se vuelve más difícil en este momento.

Mitch Ratcliffe: Está bien. Y así, la Alianza para el Clima Saludable realmente está ayudando a los legisladores y líderes empresariales a entender cómo esos movimientos asincrónicos de más o menos emisiones y más removibles o menos removibles pueden usarse para crear un armónico o en armonía.

Peter Fiekowsky: Hazlo armoniosamente. Ahora, fundamental para eso es lo principal que tú y yo hablamos antes del programa, es que tienes que empezar con optimismo.

Tienes que decir, escucha, estoy comprometido con mis hijos a que tengan un planeta tan hermoso para vivir, y para hacer eso, obviamente tenemos que tener el mismo clima que tenía nuestra especie cuando nuestra especie evolucionó, y que nuestro nuestra civilización ha evolucionado durante los últimos 1.000 o 2.000 años.

Si no tenemos eso, la vida va a ser muy difícil. Entonces, si queremos eso, entonces ese debe ser nuestro objetivo. Y eso es algo muy emocionante para darse cuenta de «Oh, podemos hacer eso». Y, como comencé a decir un poco antes, una vez que dices que quieres hacerlo, les preguntas a los ingenieros «¿Podemos hacerlo?» La respuesta es que dicen «Sí, ¿cuándo quieres que esté hecho?» Entonces, volviendo antes, solo dije, les dije: «Está bien, hagámoslo para 2050 porque es un número redondo».

Mitch Ratcliffe: Y eso es lo que realmente, me refiero a haber trabajado de cerca con ingenieros durante los últimos 25, 30 años, reconozco absolutamente la plausibilidad de lo que dices, porque no estás hablando de ninguna necesidad de descubrir nueva ciencia. Todo esto ya está resuelto.

Peter Fiekowsky: Sí. Bien-

Mitch Ratcliffe: Entonces, ya saben que pueden hacerlo.

Peter Fiekowsky: Habrá más regalos por venir. Sé que [habrá más] creatividad, sí.

Mitch Ratcliffe: A medida que avanza la ciencia, la tecnología avanza, esto se convierte en un problema mucho más manejable. Entonces, déjame preguntarte esto. Llegamos a 300 partes por millón más o menos, ¿qué pasa con el clima? ¿Cómo sabremos que está funcionando?

Peter Fiekowsky: Bueno, en realidad hay dos partes. Entonces, sacamos el dióxido de carbono y la gente puede imaginar que eso sucede. Lo mejor que puede suceder para 2050. Alguien me preguntó, mucha gente me pregunta: «¿Podemos hacerlo para 2040?» La respuesta es «Sí, por supuesto que podríamos hacerlo para 2040, pero no es un número redondo, así que esperemos».

Mitch Ratcliffe: Y probablemente también cueste tres veces más [lograr el objetivo antes].

Peter Fiekowsky: Puede que lo sea y puede que no, pero empieza y luego haremos las correcciones del curso. Pero la otra parte es que tienes que volver a congelar el hielo del Ártico. Entonces, el hielo del Ártico se derrite, el 80 por ciento del Ártico se derrite ahora. Y eso significa que en el verano, cuando el sol brilla las 24 horas del día en ese océano ahora azul, azul oscuro, está siendo absorbido y calentando el océano. Hace quince años, brillaba sobre hielo blanco, reflejando la luz del sol hacia el espacio.

Eso es ahora el 30 por ciento del exceso de calor que calienta nuestro planeta. Y eso significa que cuando eliminemos el carbono y el planeta se esté enfriando, a menos que reiniciemos el hielo del Ártico, tendremos ese problema en el Ártico. El problema en el Ártico es que es el frío en el Ártico donde el aire frío cae en el Ártico, el aire cálido sube en el ecuador, obtienes un flujo de aire alrededor del planeta y esa es la corriente en chorro. Una parte de esto es la corriente en chorro. Con un Ártico cálido ahora, esa corriente en chorro es débil, y la corriente en chorro débil es la razón por la que se obtienen estos patrones climáticos salvajes y locos. Entonces, tienes que reiniciar el hielo del Ártico y una vez que lo hagas, restauraremos los tipos normales de patrones climáticos para que no tengas las grandes inundaciones que tenemos, y las grandes sequías que tenemos.

Mitch Ratcliffe: Peter, esa es una visión inspiradora y también es concreta en el sentido de que puedes imaginar cómo sería el mundo cuando eso suceda. Puedo recordar cuando teníamos mucho hielo en el Ártico, y he visto en mi propia comunidad en el noroeste del Pacífico un cambio importante en el clima. Entonces, si podemos comenzar a hacer la fertilización con hierro en los océanos en los lugares correctos, y me parece que tiende a ser frente a la costa, pero no en el océano profundo, pero tampoco demasiado cerca de la costa según lo que podría hacer.

Peter Fiekowsky: Sí, en su mayoría es océano profundo y en cualquier lugar cerca de la costa hay suficiente escorrentía desde la costa, hay suficiente hierro para que ese no sea el problema.

Mitch Ratcliffe: Entonces, al fertilizar, en realidad estás sobre el hierro, básicamente sobre fertilizas, tal como lo harías con un campo.

Peter Fiekowsky:  Bueno, no hay razón para fertilizar en exceso porque es solo un esfuerzo desperdiciado. Es como si estuvieras haciendo agricultura seria, pones sensores, descubres lo que se necesita. Como dije, la cantidad de hierro es increíblemente baja. Entonces, realmente no te preocupas por fertilizar demasiado porque desde la perspectiva del hierro, en cualquier lugar cerca de la costa estás demasiado fertilizado con hierro, pero no causa ningún daño.

Mitch Ratcliffe: Bien, genial. Entonces, aprendí algo nuevo y luego, por supuesto, podemos volver a tener un clima normal, podemos volver a tener casquetes polares.

Peter Fiekowsky: Sí.

Mitch Ratcliffe: Y hay muchos puestos de trabajo que se pueden crear por el hecho de que estamos extrayendo el dióxido de carbono del medio ambiente y usándolo en la construcción, por ejemplo, o gestionando estas redes de sensores. Entonces, es una gran visión económica, no simplemente una que dice «Mira, todo podría ser mejor». Realmente estás relacionando esto con los fundamentos que mueven a las personas, y es genial escuchar eso.

Peter Fiekowsky: Sí. Bueno, lo más importante para mí es que no tengo nietos y quiero nietos, y realmente quiero un planeta que pueda dárselos y estar orgulloso y decir “nietos, tomen eso. Esto es mejor que lo que tenían mis abuelos”.

Mitch Ratcliffe: Y creo que podemos hacer que la gente se entusiasme lo suficiente como para hacer esto. Entonces, lo que espero con ansias es continuar esta conversación en Earth 911. Este ha sido un gran comienzo. Peter, quiero agradecerte por el tiempo que te tomaste hoy y espero poder invitarte nuevamente para continuar con la discusión. La próxima vez quiero saber cómo vamos a construir cosas con dióxido de carbono.

Peter Fiekowsky: Genial. Muy bien. Lo espero y gracias.

Mitch Ratcliffe: Gracias, Peter. Ese fue Peter Fiekowsky, el fundador de Healthy Climate Alliance , físico y también un empresario muy exitoso. Volveremos con el resto del programa en un momento.